LaLumiereCMundo

Inicio " Blog LumiHair " Herencia capilar e influencia femenina: las que cambiaron la historia

Herencia capilar e influencia femenina: las que cambiaron la historia

El cabello siempre ha sido mucho más que un simple adorno. Para muchas mujeres a lo largo de la historia, ha sido un medio de expresión, protesta e incluso revolución. Desde la lucha contra las normas opresivas hasta la creación de nuevas tendencias, ciertas figuras femeninas han dejado su huella en el mundo del cabello para siempre. Este mes de marzo, dedicado a la mujer, es la ocasión perfecta para celebrar a quienes se han atrevido a romper códigos y redefinir la belleza del cabello.

Retrato de la empresaria, filántropa y activista estadounidense Madam CJ Walker (nacida Sarah Breedlove, 1867 - 1919), 1913. Se la considera la primera mujer millonaria que se hizo a sí misma en Estados Unidos (Fotografía de Addison N. Scurlock/Michael Ochs Archives/Getty Images).

Si hablamos de un revolucionario del cabello, es imposible no mencionar Sra. C.J. Walker.

Nacida en 1867, esta mujer afroamericana construyó un imperio cosmético desarrollando una gama de productos adaptados a los cabellos texturizados, en una época en la que no existían en el mercado productos de cuidado específicos. Gracias a sus innovaciones y a su excepcional sentido de los negocios, se convirtió en la primera mujer millonaria hecha a sí misma en Estados Unidos. Más que una empresaria, ha dado a las mujeres negras una nueva forma de disfrutar y cuidar su cabello, dándoles confianza y autonomía financiera.

Patrimonio En la actualidad, su impacto perdura a través de las numerosas marcas que se inspiran en sus fórmulas y su visión.

La revolucionaria y educadora estadounidense Angela Davis sentada con la cabeza sobre la mano, poco después de ser despedida de su puesto de profesora de filosofía en la UCLA debido a su pertenencia al Partido Comunista de América, 27 de noviembre de 1969. Tras su brillante carrera académica, Davis se unió a los Panteras Negras y fue incluida en la lista de los más buscados del FBI. Fue absuelta de todos los cargos y sigue siendo escritora, educadora y activista por la igualdad de raza, clase y género (Foto de Hulton Archive/Getty Images)

Angela Davisactivista político e icono de la Poder negroha transformado la simple apariencia de una cabellera en una símbolo de resistencia y emancipación.

En los años 60 y 70, cuando la sociedad seguía imponiendo el pelo liso, ella optó por llevarlo con orgullo. un afro voluminoso y naturaldesafiando los cánones de belleza eurocéntricos. Esta simple elección capilar fue un acto profundamente político, que incitó a miles de mujeres negras a adoptan su textura natural con orgullo.

Patrimonio Su influencia se sigue sintiendo hoy en día, a través del movimiento Nappy y el resurgimiento del cabello natural.

LA HAYA, PAÍSES BAJOS - 14 DE JULIO: La cantante sudafricana Miriam Makeba actúa en el escenario del Festival de Jazz del Mar del Norte el 14 de julio de 2001 en La Haya, Países Bajos. (Foto de Frans Schellekens/Redferns)

Apodada "Mamá África", Miriam Makeba no sólo fue una cantante emblemática, sino también una figura de orgullo africano y belleza natural.

En los años 60, cuando la despigmentación y el alisado se promovían ampliamente en África, ella llevaba con orgullo pelo corto y naturaldemostrando que la belleza africana no necesitaba alteraciones. Su compromiso musical y político contra el apartheid la convirtió en un icono de valentía y autenticidad.

Patrimonio Ha inspirado a muchas mujeres a llevar su cabello natural con dignidad y rechazar las normas impuestas.

En un mundo en el que los cabellos rizados y encrespados eran a menudo incomprendidos, Farida B ha revolucionado el sector desarrollando gamas adaptadas a las necesidades específicas del cabello texturizado.

Fue uno de los primeros en introducir cuidado respetuoso y a medida del cabello ondulado, rizado y encrespado en Francia y Europa. Su trabajo ha contribuido a educar y apoyar a generaciones de mujeres en aceptación y realce de su cabello natural.

Patrimonio Su enfoque cuidado y especializado sigue inspirando a las marcas modernas dedicadas al cabello texturizado.

Las mujeres africanas siempre han tenido un fuerte vínculo con su cabello, mucho antes de la influencia de las normas occidentales.

  • Reina Nandi (madre de Shaka Zulú) Llevaban elaborados peinados con trenzas y nudos que simbolizaban la nobleza y la fuerza.
  • Reina Pokou del BaouleEn Costa de Marfil, los peinados servían para identificar el estatus social y marcar las principales etapas de la vida.
  • Los guerreros amazónicos de Dahomey (actual Benín) se trenzaban el pelo con orgullo antes de entrar en batalla, convirtiéndolo en un signo de poder y valentía.

Patrimonio Hoy en día, los peinados tradicionales africanos siguen inspirando las tendencias modernas, desde las trenzas hasta los estilos protectores adoptados en todo el mundo.

BARENTU, ERITREA - 20 DE AGOSTO: Retrato de una mujer de la tribu Kunama con peinado tradicional, Gash-Barka, Barentu, Eritrea el 20 de agosto de 2019 en Barentu, Eritrea (Foto de Eric Lafforgue/Art in All of Us/Corbis vía Getty Images).

Mucho antes de la industrialización de los cosméticos capilares, las mujeres indígenas de diversas culturas transmitieron a sus antepasadas sus conocimientos sobre el cuidado del cabello. rituales capilares ancestrales basados en ingredientes naturales y técnicas de cuidado profundo.

  • En África, las trenzas y los peinados protectores eran mucho más que un estilo: representaban un lenguaje cultural y social.
  • En la India, las mujeres utilizanaceite de amla y henna para nutrir y fortalecer su cabello.
  • En Sudamérica, las mujeres quechuas aplicanaceite de ricino y zumo de aloe vera para estimular el crecimiento del cabello.

Patrimonio Estas tradiciones siguen inspirando las rutinas capilares modernas, demostrando que la naturaleza es una valiosa aliada cuando se trata de la belleza del cabello.

Hoy, gracias a las redes sociales y a la creciente visibilidad del pelo texturizado, una nueva generación de mujeres está redefiniendo los cánones de belleza e inspirando a miles de personas en todo el mundo.

Influenciadores como Nikisha Brunson, Nappyfu, Manes by Mell o incluso Shirley B. Eniang comparten sus experiencias, consejos y trucos sobre cómo amar y cuidar el cabello natural. ¿Su mensaje? Todas las texturas capilares son bellas y merecen ser celebradas.

Patrimonio Derriban los últimos tabúes y animan a las mujeres a llevar el pelo como deseen, sin presiones ni juicios.

Conclusión: Mujeres que cambiaron la historia del cabello

Las mujeres siempre han desempeñado un papel clave en la evolución de los estándares capilares. Ya sea mediante la innovación, la resistencia o el intercambio de conocimientos, han transformado nuestra relación con el cabello en única. un acto de libertad y autoaceptación.

Aún hoy somos herederos de estas batallas y estos avances. Llevar el pelo como uno quiere es un derecho, una elección y un acto de amor propio.

¿Qué mujer te inspira más en esta revolución capilar?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×